martes, 6 de diciembre de 2011

sábado, 3 de diciembre de 2011

Correcion de examen final...


Nombres y apellidos……Gheya Abu-Hantash……………………………………………………………………………………………………………………………

Fecha…3/12/2011……………………………………tiempo: 2 horas. Puntaje:…………………………………../75

Este examen consiste de tres partes: gramática, lectura y escritura, cada  una de 25 puntos. Los otros 25 puntos se  ven en el examen de  comprensión  auditiva y expresión oral.

Gramática:

1.       Marcar correcto  C, o incorrecto I, según corresponda. 10 puntos.



a.       Los verbos cantar, leer y subir son irregulares. ->incorrecto porque los verbos son regulares.                                                    (  I   )

b.      El murié en 1542. -> Incorrecto porque la conjugación para él es murió.                                                                                                        (  I   )

c.       Los verbos ser  e ir  se conjugan igual en el pasado.                                               (  C   )

d.      Nosotros gustamos los caramelos.                                                                             (  C   )

e.      Los verbos irregulares se conjugan diferente que los regulares.                          (   C  )

f.        A mí no me gusta ir a la playa.                                                                                    (   C   )

g.       Mi ropa preferido es el pantalón. ->incorrecto, es preferida porque ropa es femenina.                                                                              (  I   )

h.      Mi cumpleaños es el 18 de mayo.                                                                              ( C  )

i.         Mi barrio es bonita->incorrecto, es bonito, porque barrio es masculino.                                                                                                        ( I  )

j.        Hay mucha tráfico en la avenida. ->incorrecto, es mucho porque trafico es masculino.                                                                     (  I   )

k.       Hay bastantes restaurantes cerca de mi casa.                                                         (   C  )

l.         Ella es  un bailarín. ->una bailarina porque ella es femenina.                                                                                                    (   I  )

m.    Usted nací en los Estados Unidos. ->incorrecto porque la conjugación para usted es nació.                                                                             (   I  )

n.      ¿te gustó ir al cine?                                                                                                      (  C   )

o.      Estuve viviendo en la casa de mis padres todo el verano                                     (  C   )

p.      A los  5 años me mudé a  otro país.                                                                          (   C  )

q.      Pablo Picasso es no español. ->el frase es incorrecto porque Pablo Picasso no es español.                                                                                        (  I   )

r.        Nosotras fuimos al parque ayer.                                                                               ( C  )

s.       Vosotras  escribisteis no la tarea.                                                                             (  I    )

t.        Ellas murió en Paris. ->incorrecto porque la conjugación para ellas es murieron.                                                                                                    (  I   )

2.       Completar la siguiente  tabla de verbos  en Pretérito Indefinido.   Todos son irregulares. 5 puntos.

estar
ser
tener
hacer
morir
Yo

estuve
fui
tuve
hice
morí
            Tu

estuviste
fuiste
tuviste
hiciste
moriste
El, ella, usted

estuvo
fue
tuvo
hizo
murió
Nosotros, nosotras

estuvimos
fuimos
tuvimos
hicimos
morimos
Vosotros, vosotras


estuvisteis
fuisteis
tuvisteis
hicisteis
moristeis

Ellos, ellas, ustedes


estuvieron

fueron
tuvieron
hicieron
murieron
3.       Completar  con falta- faltan, mucho-,mucha-,muchos-, muchas, bastante- bastantes  poco-poca-pocos- pocas- suficientes- suficiente- ningún-ninguno- ninguna- Solo  una palabra de cada categoría es   necesaria. 5 puntos más un punto extra de bono.

En nuestra escuela, Kings Academy hay una gran biblioteca con ………………muchos………………………………..libros en diferentes idiomas, por ejemplo árabe, francés, chino, español e inglés. En la  biblioteca  hay …………………………………suficientes………..sillas para que todos los estudiantes puedan sentarse cómodamente  y estudiar, hacer las tareas y reunirse. Otra cosa interesante de nuestra escuela es que cuenta con………………bastantes…………………………………. espacios verdes donde los estudiantes pueden caminar y refrescarse  con la brisa. El comedor de la escuela  es grande pero oscuro y tiene…………………poca………………………………. Iluminación aunque la comida es muy  buena. Una cosa que ………………………falta…………………………..  en la escuela  es un establo para caballos y un  zoológico con animales que los estudiantes puedan
visitar y utilizar para su aprendizaje. Ah, y no hay……………………ningún……………………… hospital porque tenemos un centro médico muy bueno.

4.       Completar  la siguiente tabla de verbos en Pretérito Indefinido. Todos son regulares. 5 puntos.


trabajar
nacer
vivir
escribir
cantar

Yo

trabajé
nací
viví
escribí
canté


trabajaste
naciste
viviste
escribiste
cantaste
Él, ella, usted
trabajó
nació
vivió
escrib
cantó
Nosotros, nosotras

trabajamos
nacimos
vivimos
escribimos
cantamos
Vosotros,
vosotras


trabajasteis
nacisteis
vivisteis
escribisteis
cantasteis
Ellos, ellas, ustedes


trabajaron
nacieron
vivieron
escribieron
cantaron
Lectura.

1.       Leer  la siguiente biografía  y responder  a las preguntas usando pretérito indefinido. 20 puntos
Biografía de Mercedes Sosa
Haydée Mercedes Sosa nació en San Miguel de Tucumán, Argentina, el 9 de julio de 1935, en un hogar humilde.
A fines de 1967, "La Negra" hizo conocer "Para cantarle a mi gente", un disco que acumuló un importante caudal de poesía argentina y latinoamericana.

           En 1970 participó en el film "El Santo de la Espada", de Leopoldo Torre Nilsson y dio a conocer dos discos importantes en su carrera: "El grito de la tierra" y "Navidad con Mercedes Sosa". En este período grabó, entre otras, "Canción con todos" y "Cuando tenga la tierra", de Ariel Petrocelli y Daniel Toro y la bellísima "La Navidad de Juanito Laguna", del "Cuchi" Leguizamón y Manuel J. Castilla.

            En 1977, "La Negra" le rindió un homenaje a uno de los grandes compositores y cantores populares argentinos con "Mercedes Sosa interpreta a Atahualpa Yupanqui
            En 1979 se instaló en París y en 1980 se afincó en Madrid.

            En el primer semestre de 1986, realizó una extensa gira por Alemania y Europa Central. En agosto, "Lisneer Auditorium", de Washington; "Teatro de la Corte", del Central Park, de Nueva York; "Teatro Auditorium Lakeview", de Chicago. Alemania: Hamburgo, Munich, Stuttgart, Dreieich y Erlangen. Rotterdam, Holanda Atenas, Grecia. 25 recitales en Brasil. Se edita "Mercedes Sosa '86".
           En 1987, durante dos meses y medio realizó una gira por Suiza, Alemania Federal, Noruega, Suecia, Holanda, Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana y México. Las actuaciones más importantes fueron, sin dudas, en el Contcergebouw, de Amsterdam y en el Carnegie Hall, de Nueva York, donde su actuación fue saludada con una ovación de diez minutos.

           A fines de julio de 1989, "La Negra" recibió de manos de Pierre Décamps, Embajador de Francia en la Argentina la medalla de la Orden del Comendador de las Artes y las Letras, otorgado por el Ministerio de la Cultura de la República Francesa.

           En noviembre de 1994 apareció "Gestos de amor", uno de sus últimos trabajos discográficos, tan bien recibido por el público, que rápidamente le valió ser distinguida con el Disco de Platino.

           A mediados del mes siguiente, representó a las voces de la Argentina y América, en el Segundo Concierto de Navidad realizado en la Sala Nervi del Vaticano.

           Durante 1995 Mercedes Sosa recibió varios premios y distinciones. Entre ellos, el Gran Premio CAMU-Unesco 1995, otorgado por el Consejo Argentino de la Música y por la Secretaría Regional para América Latina y el Caribe, del Consejo Internacional de la Música de la Unesco; el Premio de la Unifem, organismo de las Naciones Unidas que la distinguió, poco antes de su actuación en el Lincoln Center de New York, por su labor en defensa de los derechos de la mujer; Konex de Platino 1995 a la Mejor Cantante Femenina de Folklore y Konex de Brillante a la Mejor Artista Popular de la Década.
            También ese año recibió el halago de ser incluida por la Secretary-General United Nations Politic World Conference on Women, en la colección discográfica denominada "Global Divas".

            También en septiembre de 2005 se realizó el lanzamiento de Corazón Libre. Con este álbum folklórico y acústico, Mercedes llevó esta obra a toda Europa, las Américas, Israel, Japón, Corea, Singapur, Australia, Nueva Zelanda y –por primera vez en su carrera- a China.

            Este nuevo trabajo discográfico recibió los más enfáticos elogios de la crítica especializada, la Revista Rolling Stone lo eligió como el Mejor disco folklórico del año publicado en Argentina, el 19 de diciembre recibió el Premio Clarín como La Figura Folklórica del Año. Corazón Libre recibió el Premio Carlos Gardel 2006 en la Categoría Mejor Album Artista Femenina de Folklore y está postulado para los Grammys Latinos en las categorías Mejor Album Folk y Mejor Disco del Año.

           El 18 de septiembre de 2009 ingresó al Sanatorio de la Trinidad (en Buenos Aires) debido a una disfunción renal, la cual ha evolucionado negativamente hacia una falla cardio-respiratoria. Falleció el 2 de octubre de 2009.

Fuente:


1.     ¿Cuál ha sido su nombre completo?

               Su nombre completo es Haydee Mercedes Sosa.

2.     ¿Cuál ha sido su nacionalidad?

Nació en San Miguel de Argentina, en el 9 de Julio de 1935.

3.     ¿Ha ganado algún premio o ha recibido algún reconocimiento o distinción?

Durante 1995, Mercedes Sosa recibió varios premios y distinciones.

4.     ¿Por qué ha sido famosa?

Porque ella es una actriz profesional, y recibió muchos premios, y represento a las voces de la Argentina y América.


5.     ¿Dónde ha vivido?
Vivió en Paris, y Estados Unidos, y Madrid, y Nueva York.

6.     ¿Ha cantado alguna vez en el Vaticano?

Canto en el segundo concierto de Navidad realizado en el sala Nervi del Vaticano.


7.     ¿Ha grabado algún disco o hecho alguna película o film?

Grabo Postulado para los Grammys Latinos en las categonas Mejor Álbum Folk y mejor Disco del año.

8.     ¿Cuál  ha sido  su apodo?
 Su apodo es La Negra. 

9.     ¿Cuándo y dónde ha muerto?

Murió en el 18 de septiembre de 2009, porque tuvo evolucionado negativamente hacia una falla cardio'respiratoria.


10.              ¿Ha estado en algún país asiático o de Oriente Medio? ¿Cuáles? ¿Cuándo?

Si, estuvo en Israel, el dos mil cinco.
2.       Organizar la siguiente biografía. 5 puntos

a.       Fue canonizado 400 años después de su muerte, como el primer santo negro de Latinoamérica.                                                                                                           (   6   )
b.      Nació en  Lima  en 1436, de padre español y madre esclava.                           (   1   )
c.       Estudió peluquería  durante toda su infancia y  en su juventud se dedicó a estudiar plantas medicinales y utilizo esos conocimientos en  su enfermería.             (   2   )
d.      En 1457  entró al servicio del convento de los Franciscanos de Lima, como donado, por su condición de mulato.                                                                                    (  4    )
e.      Murió en  Francia  en 1497, de tuberculosis.                                                       (   5  )
f.        Hizo muchos milagros en su vida adulta.                                                              (   3   )
Escritura:

1.       Escribe la biografía  de una persona  importante en tu vida. Mínimo 10 líneas.  5 puntos

Mi persona es Zane Abu Hantash. Zane nació el trece de julio en 1994 en los Estados Unidos. Le gusta llevar pantalones cortos y sudaderas. Su color favorito es azul. Tiene los ojos marrones, y pelo marrón. Su nariz es muy pequeña y su boca es medio pequeña. Vivió en Los Estados Unidos dos años. Ahora vive en Jordania y estudia en ´Kings Academy´. Zane tiene 17 años. Sus padres se llaman Rawand y Hadi, En el verano, a Zane le gusta trabajar en un café en Londres son sus amigas. Zane es una chica delgada y bonita. Ella es mi hermana y vivimos en una casa en Amman.
2.       ¿Qué es el Eid y por qué y cómo se celebra? ¿Qué hiciste durante las vacaciones del  último Eid este año? 10 puntos
Eid es una celebración muy importante para los musulmanes. El nombre oficial del Eid es´ Éid Al Adha´. ´Al Adha´significa sacrificio. En el Eid visitamos casas de familias, y sacrificios matar por comida con familia. Recibes muchos regalos por ejemple muchos dinero. El Eid es como navidad para los musulmanes. En el Eid comí con mi familia en muchos restaurantes deliciosos. Estudie con mi hermano, y fui para Mar Muero con mis amigas pero no dormí en el Mar Muero. 

 
3.        Completa la siguiente ficha personal:  5 puntos.

a.  Cumpleaños:…22-2-1996……………………………………………………………………………………………………………..

b.  Lugar de nacimiento: …………En el ´farah´hospital en Amman………………………………………………………………………………………….

c.   Apodo…………………GOLGOL……………………………………………………………….……………………………………….

d.  Estatura…………Un metro y 70 centimetros……………………………………………………………………………………………………………….
e.  ¿Quiénes forman tu familia?
 
………Tengo un hermano, se llama Mohammad y una hermana, se llama Zane. Mis padres se llaman Rawand y Hadi.…………………………………………………………………………………………….…………………………………………
f.   Una cualidad………………Muy carñosa…………………………………………………………………………………………………………….

g.  Un defecto…………………No me gusta practicar deportes……………………………………………………………..…………………………………….

h.  Color favorito……………………Verde………………………………………………..………………………………………….


i.    Pasatiempos…………………Ir al cine y restaurantes con mis amigas y dormí mucho……………………………………………………..………………………………………….

j.    Una mascota……………No me gusta los animales……………………………………………………….…………………………………………….